Argentina ganó en el último segundo ante Colombia 84 - 83 para clasificar a los cuartos de final de la Americup. El equipo tuvo un arranque formidable, llegó a estar 16 pts arriba y casi derrapa por completo. Brussino con un cachetazo salvó al equipo del papelón. Fernández tuvo su mejor partido con la albiceleste.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Argentina se salvó del papelón (uno más) en la Americup. Ganó agónicamente ante Colombia 84 - 83 tras un gran inicio y un final que pudo haber sido terrible por los errores y problemas del equipo. Fernández fue la figura exclusiva con sus 36 pts y 16 rebotes (ambas máximas en la selección. Brussino, de flojo partido, cerró como el héroe con el doble ganador.
Lo mejor de Argentina estuvo en el inicio. Luego de un triple inicial de Almanza, el albiceleste mostró una gran versión defensiva, supo recuperar y correr la cancha con su quinteto totalmente renovado por obligación. Fernández en modo pivot funcionó a la perfección (12 pts. 6-6t2) ante un Colombia muy liviano atrás y sin soluciones adelante.
Vildoza (5 pts, 3 asistencias) más Corbalán fueron determinantes. Brussino jugó bien para el equipo, Bocca (5) tuvo un productivo ingreso y el dominio fue total en defensa, rebote y con una performance muy disciplinada para cerrar 29 - 17 al frente.
Poco a poco la albiceleste perdió juego y gol. Argentina extendió su dominio con su andar colectivo, Marcos con un triple y luego Trouet con un 2+1 que elevó a +16 la renta, y todo parecía perfecto dentro del panorama negro por las ausencias. Colombia generó un 9-0 que empezó a generar un manto de dudas.
Almanza (7) sumando a un Angola demoledor (13 pts) mostraron otra actitud y sobrecarga en el rebote. Argentina no anotó más de campo (8m50s con solo 5-6t1) y sobre todo perdiendo peso en defensa y el recobre. Colombia levantó su nivel de intensidad, Argentina sin soluciones, poco orden y un ¡13-0! Devastador que puso a los cafeteros al frente 41 - 40.
El tercer cuarto alterno diferentes momentos. Argentina continuó con muchos problemas defensivos, Colombia anotó con continuidad para seguir al frente, aunque sendos triples de Vildoza y Fernández igualaron las acciones. Corbalán dio una gran mano con su versatilidad y juego atlético, aunque Colombia llegó a escaparse +5.
Ni Brussino ni Negrete anotaron, Argentina se vio contenido, sin ideas ni claridad y encima abajo. En el final el equipo mejoró, Fernández con dos triplazos, y Corbalán lideró con su intensidad defensiva para recuperar y anotar en transición para un parcial de 11-2 y quedar al frente ante Colombia 62 - 58.
El final fue verdaderamente increíble. Argentina sostuvo la diferencia, le costó defender cerca y lejos del canasto, Brussino mantuvo sus flojos números, Corbalán bancó y sobre todo un inmenso Fernández (9 pts de arranque) para quedar 74 - 65 aprovechando las fragilidades del rival en su defensa.
Más allá de eso, Argentina nunca logró establecerse por completo, volvió a pagar caro sus errores, pérdidas y malos lanzamientos. El equipo pasó a depender por completo de Fernández, quien agregó un par de dobles para quedar 78 - 70 y tener, aparentemente, todo controlado. Colombia levantó su intensidad, mejoró atrás, y entre Roque y Jackson volvieron locos a todo Argentina.
El equipo se desconcentró por completo, Colombia encontró un pasaje de pura eficacia para un increíble 11 - 0 tras un recupero y doble de Roque. Fernández descontó y de nuevo Roque tras otro rebote ofensivo, dejó a Colombia arriba 83 - 80. Argentina supo reaccionar rápido, Corbalán volvió a anotar, y el cafetero falló en dos oportunidades tras un rebote ofensivo.
Fernández con el rebote y foul a Corbalán. Argentina repuso con 2.9s, la bola no llegó a Vildoza pero sí a un Fernández bien marcado que tomó el tiro que pudo, el cual nunca llegó al aro, pero en el camino apareció Brussino en soledad para cachetear como si hubiese sido un pase para terminar anotando cerca del aro. Increíble. Milagroso.
José Fiebig
@Josefiebig
»Ricky Blondo26/08/2025 18:02
Los 3 grandes enigmas de la humanidad son: ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos? y ¿para qué cazzo llevaron a Bordón?
Responder
0 %
0 %
»Rr26/08/2025 21:42
De acuerdo con Ricky Blondo. Le agrego a Bocca. Para mi tendrían que haber quedado lugarini. Más alto. Más rebote. Tiro defensa. Y Aaliya para pelear con los grandes de otros equipos que tanto nos cuesta. No veo mejoras. No veo futuro. Hasta a Nicaragua le veo futuro. Hace rato que no ganamos nada en formativas. Dios quiera que se produzca un cambio total sino.....hasta siempre.
Responder
0 %
0 %
»Diego de La Plata27/08/2025 13:06
Coincido con los dos comentarios. Menos mal que Fernández parece que aprendió de la sanción que sufrió en la ACB y se mantuvo al margen del lamentable hecho al finalizar el partido con Dominicana. Encima que tenemos problemas en la pintura (en defensa aún mas) los altos se meten en problema y son sancionados, y Prigioni se dio el lujo de cortar a Lugarini y a Aaliya, y no a perimetrales que llevó de sobra.
Responder
0 %
0 %
»Pablo28/08/2025 16:46
Una pena lo de Lee y Lugarini, daban muchas ganas de verlos competir. Especialmente Bautista que en ka final demostró ser más competitivo cuando las papas quemaban. Esa mentalidad no se entrena, se tiene o no